LA RECUPERACIÓN
Recuperarse es posible
¿Cómo construyes las relaciones afectivas? El Desarrollo Socio-Afectivo requiere una labor de mediación en que se aprovechen al máximo las potencialidades de la interacción. En la infancia se van desarrollando formas y relaciones que afectan en gran parte el grado de afectividad con que funcionan e interactuamos. El desarrollo socio-emocional positivo crea los cimientos de …
El árbol afectivo y su papel en las recuperaciones adictivas Leer artículo »
Rehabilitados y olvidados La sociedad les impone el estigma y crea un daño a los adictos y sus familias, porque muchos de nosotros todavía creemos que la adicción es un defecto de carácter o debilidad que, probablemente, no se puede curar. La adicción es una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda …
¿Por qué es importante la terapia grupal? La sesión de terapia de grupo está basada en la colaboración entre los participantes, donde el terapeuta asume la responsabilidad clínica del grupo y sus miembros. Una reunión típica, de 75 a 90 minutos, permite a los miembros expresar de la manera más libre y honesta posible sus …
Ansiedad e insomnio Benzodeacepinas y ansiolíticos El consumo de pastillas, sobre todo ansiolíticas, registra un incremento en el país, reconocen farmacéuticos y especialistas. Las consecuencias por ingerirlas sin prescripción médica son graves. Cuando “Alejandro” estaba en cuarto año de secundaria recuerda que hubo un tiempo que padecía de insomnio. Tenía 16 años. Su papá lo …
Masturbación compulsiva ¿Cómo detectarla? La masturbación compulsiva se ha potenciado con la tecnología de la información y la comunicación mediante internet desde los años 90 se ha producido toda una demanda desproporcionada del sexo online bien en la visita de páginas de adolescentes que tienen su primera experiencia sexual a través de la red y …
EL TRABAJÓLICO Introducción Conceptualmente, la adicción al trabajo es un término de reciente aparición. En 1968 un profesor americano lo comparó con otra adicción como es el alcoholismo para referirse en tono jocoso a su propia relación con el trabajo. Años más tarde, concretamente en 1971, W. Oates expone el término en su libro “Workaholism” …
Los medicamentos se pueden utilizar para controlar los síntomas de abstinencia, evitar la recaída y tratar otros trastornos concurrentes.
Codependencia La situación creada en la familia cuando uno de los miembros padece una adicción, termina por afectar de forma importante a la vida de todos los que conviven con él, de manera que el adicto no es el único que está enfermo, sino que todas las personas más allegadas a él estarán siendo afectadas …
EL VALOR DEL JUEGO. Caso práctico Material descargable en el curso Introducción: Cuando jugar es un problema, ¿Qué podemos hacer? Destinatarios: Evaluaríamos varios grupos por edades y por intereses. Una vez analizados Objetivo de aprendizaje: La conducta de jugar, intrínseca en el hombre e íntimamente relacionada con sensaciones de placer, puede convertirse en una conducta …